sábado, 27 de abril de 2013

Android no puede con Iphone

Esta noticia nos explica cómo el universo Apple gana a cualquier otro de dispositivos móviles.
Es interesante ver cómo se explica que pese a que el número de dispositivos Android triplica al de Iphone, los que poseen uno de estos últimos dispositivos son una clientela mucho más fiel y activa.
Por ello, Google Play es incapaz de competir con App Store. La descargas que realizan los dispositivos Android superan a las que realizan los Iphone. Sin embargo, Apple consigue unos mayores ingresos, 2,6 veces mayores a los de Google Play.



Virginia Ruiz.

lunes, 22 de abril de 2013

Hackers 2 Asalto final (TakeDown)


TakeDown del director Joe Chappelle y protagonizada por Skeet Ulrich, Russell Wong, Tom Berenger, Jeremy Sisto, Angela Featherstone, Donal Logue, Chris McDonald, Master P y Amanda Peet nos narra los actos de Kevin Mitnick (Skeet Ulrich), el hacker más famoso de los Estados Unidos de América que se encuentra bajo libertad condicional por una serie de delitos informáticos.

Kevin, junto con su amigo, crean mediante tácticas ilícitas el sistema operativo SAS que permite la localización de cualquier teléfono sin ningún tipo de barreras de seguridad. Además, ambos amigos tienen la intención de “hackear” el sistema de seguridad “Contemp” ideado por Tsutomu Shimomura (Russell Wong) que permite la destrucción de los sistemas de protección conocidos y que comprende las estructuras de vínculos que se establecen en Internet. Como Tsutomu trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos, al hackear Kevin el sistema tiene acceso a la información del FBI y del propio Gobierno.

Por otro lado, destacamos la adaptación del libro Takedown” de John Markoff y Tsutomu Shimomura y su puesta en escena en la gran pantalla gracias a Joe Chappelle y los guionistas David Newman, Leslie Newman, John Danza y Howard A. Rodman que a través de ella y de la acción que se ve reflejada a lo largo del film podemos apreciar como es la vida de un hacker informático que trata de huir de la justicia y de su víctima Tsutomu Shimomura.

Con esta película, Chappelle nos quiere dar a entender la importancia de los sistemas de seguridad en la red y quiere que a su vez nos demos cuenta de que en la red "todo es de todos" si alguien sabe cómo acceder a dicha información.

El periódico llevado a Internet

Para comprobar el impacto que puede tener un medio llevado a Internet he elegido el periódico, medio de comunicación tradicional con gran trayectoria.
Por ejemplo, el periódico "El Mensajero" decide expandir sus horizontes creando una página en Internet para que cualquier usuario de la Red pueda visionar las páginas del periódico de manera diaria. Además, dicho periódico decide ofrecer un servicio más completo, dando la posibilidad de que no solo se pueda ver el periódico del día, sino poder ver publicaciones realizadas con anterioridad. Con ello, el periódico puede captar más audiencia que consuma dicha publicación, ya que no solo se puede comprar el diario en un kiosko cualquiera de tu barrio, sino que también se puede realizar una inscripción on-line que ofrece la página oficial de "El Mensajero", utilizando como gancho la ventaja de obtener prestaciones o suplementos con el diario físico.
Con ello, el periódico consigue llegar a más gente, ya que en cierta ciudad puede que no se venda el periódico pero si se puede acceder a él a través de Internet. Además, un medio tradicional como es el periódico debe adaptarse a las múltiples posibilidades y ventajas que puede ofrecer Internet para ampliar los consumidores de los periódicos o cualquier otro medio de comunicación.