Para comprobar el impacto que puede tener un medio llevado a Internet he elegido el periódico, medio de comunicación tradicional con gran trayectoria.
Por ejemplo, el periódico "El Mensajero" decide expandir sus horizontes creando una página en Internet para que cualquier usuario de la Red pueda visionar las páginas del periódico de manera diaria. Además, dicho periódico decide ofrecer un servicio más completo, dando la posibilidad de que no solo se pueda ver el periódico del día, sino poder ver publicaciones realizadas con anterioridad. Con ello, el periódico puede captar más audiencia que consuma dicha publicación, ya que no solo se puede comprar el diario en un kiosko cualquiera de tu barrio, sino que también se puede realizar una inscripción on-line que ofrece la página oficial de "El Mensajero", utilizando como gancho la ventaja de obtener prestaciones o suplementos con el diario físico.
Con ello, el periódico consigue llegar a más gente, ya que en cierta ciudad puede que no se venda el periódico pero si se puede acceder a él a través de Internet. Además, un medio tradicional como es el periódico debe adaptarse a las múltiples posibilidades y ventajas que puede ofrecer Internet para ampliar los consumidores de los periódicos o cualquier otro medio de comunicación.
Así también se debe ofrecer la posibilidad de que los lectores interactuen con el medio mediante comentarios
ResponderEliminarMe parece una gran iniciativa. Y además es algo que, sino todos, la mayoría de periódicos de hoy en día ofrecen si versión digital con el fin que nombras, con el de atraer a un mayor público.
ResponderEliminarTambién, con vistas hacia un futuro, puede que ayude a reducir el número de ejemplares impresos, lo que conllevaría a una ayuda para/con el medio ambiente.
Sin embargo, aun es elevado el tanto por ciento de la población que no tiene cómo acceder a Internet, lo que rebaja el número de usuarios que se decanten por la edición de la web. Hecho que, desde luego, no sería culpa del propio periódico.
Sería interesante poder acceder a las publicaciones pasadas del periódico. En otros periódicos grandes y de gran tirada, en muchas ocasiones es difícil, o imposible, encontrar por Internet la misma publicación que se emitió de forma impresa hace tiempo.
ResponderEliminarOpino como Sergio, creo que el periódico On-line debería ofrecer diversas formas de interacción con el lector. No sólo que pueda escribir comentarios, que pueda publicar artículos o escribir preguntas con sus inquietudes a las personas que trabajan en el periódico serían otros buenos ejemplos. En definitiva, generar diversas actividades que acerquen el periódico a los lectores.
Si bien es cierto que, el periódico On-line es la forma más sencilla, a mi modo de ver, y fácil para recalar información al instante gracias a que estos son actualizados constantemente a lo largo del día, cuesta recopilar información de ediciones pasadas que gracias a la idea que propone Irene se podría solventar fácilmente.
ResponderEliminarAdemás, los periódicos On-line de ciertas publicaciones empezarán a cobrar por sus servicios, al igual que incluirán un servicio de alerta, vía SMS o e-mail para aquellas noticias por la cual un determinado usuario tiene mayor interés.